













Este es el diario de nuestra escuela en el cual expresamos nuestros gustos, emociones, puntos de vistas con total libertad. Espero que les guste!!!
El Día de la Raza
Celebrando el Día del la Raza, parece, ¿pero qué debemos
celebrar?, ¿debemos propiamente celebrar? El 12 de Octubre de 1492 Colón
descubre América… y ésta al Capitalismo. Desde entonces,
se utiliza al Dios de los Cristianos como coartada para el saqueo y el asesinato,
según ellos, para “salvarlos del infierno”.En 1614, por ejemplo,
el arzobispo de Lima mandó a quemar a todo instrumento de música
de los nativos, y había prohibido todas sus danzas, cantos y ceremonias,
¿para qué?, “para evitar que el Demonio ejerza sus engaños
sobre los aborígenes”. ¿Capitalismo y Dios en una misma
historia? En su diario del Descubrimiento, Cristóbal Colón escribió
139 veces la palabra “oro” y 51 veces “Dios” o “Nuestro
Señor”.Los conquistadores encuentran el negocio perfecto, ¿pero
realmente vale explotar, asesinar y desculturizar nativos para salvarlos de
las garras de Satanás?, ¿Dios desea pagar un precio tan alto por
ahora súbditos, esclavos? La excusa encubre y quizás les deje
a los colonizadores de entonces una sensación de honestidad, un “lo
hice por Dios, no soy asesino, sádico y egoísta”.Supongo
que podría compararse en la actualidad con el diario de George W. Bush:
“Invadamos Irak”. Pensemos que en ese apunte debe decir unas cuantas
veces “petróleo” y “armas químicas”.Antes
y ahora, el racismo convierte al despojo colonial en un acto de justicia. El
colonizado es un sub-hombre: es capaz de superstición, pero no de religión.
Este sub-hombre pasa, por lo tanto, a merecer un trato sub-humano.En nuestros
días, no hay mano de obra peor paga: los aborígenes mayas reciben
65 centavos de dólar por cortar un quintal de café o de algodón,
o una tonelada de caña. Los nativos no pueden siquiera plantar maíz
sin permiso militar, y no pueden moverse sin permiso de trabajo.Y ni hablar
de dónde nacería entonces la raza mestiza, porque si consideramos
que los colonizadores, además de todo lo criticado, eran violadores…Aunque
resulte quizás extraño de pensar, el más feroz racismo
de la historia latinoamericana se encuentra en las palabras de los intelectuales
más célebres y celebrados de fines del siglo XIX.Gabriel René-Moreno,
historiador boliviano del siglo pasado, creía que los indios eran –y
son- asnos, y que generan mulos cuando se cruzan con la raza blanca. El mismísimo
argentino Domingo Faustino Sarmiento -conocido por su hostilidad hacia la barbarie
que, decía, eran los gauchos- opinaba que los nativos estos eran como
animales indomables, poco aptos para la Civilización y la asimilación
europea.Y otras veces celebridades de origen indígena, como el mexicano
Porfirio Díaz, que prohibió a los aborígenes caminar por
las calles principales y sentarse en las plazas públicas si no modernizaban
su vestimenta.
Tienes que lanzarte en el momento oportuno, sin pensarlo.Sabes que se va a poner duro, a medida que te vayas haciendo viejoY, al final, empaquetarás, como un triste anciano más.Completamente solo, muriendo.Y es demasiado tarde para soltarel peso que solías necesitar descargar.Tengo que admitirque estoy un poco confuso. | A veces me parececomo si estuviese siendo utilizado.Tengo que permanecer despierto,e intentar sacudirme este malestar.Sordo, mudo y ciego continuas creyendoque todo el mundo es utilizable.Que nadie tiene un verdadero amigo,y tú crees de corazónque cada persona es un asesino. | |
S i n t í t u l o... | ||
No ven que me están lastimando,no ven que me están sofocando.Esto me enferma,me enloquece.Todo es igual,nada es mejor.Los ignorantes | La pendeja que fuistees ahora la mujer que temes.Veo que me señalan,y se ríen en tu cara.Siempre los veo,y me golpeo,y siguen riendo. | |
Ideé mi propio mundo,acá todo es mejor,nada es peor.En este mundo efímeroexiste solo el dolor. | Todo se vuelve mierda,creo que te estás pudriendo,quizás mañana mueras,pero podes suicidarte ahora,ya estas muerto en la mente de todos. |
Johanna
- - - - - - - -
Un amigo es…
· Alguien que se interesa por todo lo que haces.
· Alguien que se interesa por todo lo que pensás.
· Alguien a quien acudes en los buenos tiempos.
· Alguien a quien acudes en los malos tiempos.
· Alguien que comprende todo lo que haces.
· Alguien que te dice la verdad.
· Alguien que sabe todo lo que ocurre en todo momento.
· Alguien que se niega a escuchar habladurías sobre ti.
· Alguien que te apoya siempre.
· Alguien que no compite contigo.
· Alguien que se alegra sinceramente cuando las cosas te van bien.
Un amigo es una parte de ti mismo, sin la cual no te sientes completo.
Todo el mundo necesita, a lo largo de su vida, de alguien que le dé
su apoyo. Espero que tengan al menos un amigo para toda la vida.
Belén y Elisa, 7ºB
- - - - - - - - - -
En la memoria de 4ngel
Tantos “TE QUIERO” vacíos, tantos “TE AMO” huecos,
tantas palabras por simples compromisos, y yo acá, tirada, no encuentro
palabras para describir a esta insulsa sociedad. Para juzgar, todos son Dios,
ahora, para escuchar, todos se lavan las manos.
Te ves diferente y sos un drogadicto, maricón. Inventan inmundas fechas,
sucia falsedad, no hay necesidad de que caigan esas fechas para que recordemos
a los que queremos. No sé si saben, pero en algún momento estas
personas ya no estarán, y cada recuerdo de ellos será como una
daga ardiente. Siempre trataré de ser una prófuga tuya, de tus
fantasmas, mi gran amigo.
Ya no arrugamos los ojos, al salir de un cine, ya no nos mojamos al salir cuando
llueve, ya no lloramos, al ver nuestro mutuo sufrimiento, ya no nos separan
miles de kilómetros.
La luna ya no luce sin traerme pensamientos, sin traerme nuestros recuerdos.
No sé como describirlo, y esta es la verdad, es un dolor profundo clavado
en mi pecho, buscando mi destrucción. Quiere que me aísle de mi
propio ser.
Lamentablemente ya no soy una niña pequeña, ahora estoy creciendo,
y esto cada vez da más miedo.
Tal vez nunca jamás vuelva a decirlo y tal vez todo termine mañana,
pero te agradezco que me hayas permitido ser tu amiga, fue el honor mas grande
que tuve en la vida.
Dunkel Engel ^_^
- - - - - - - - - -
Te amo, mi amor | ||
El día que te conocí,me di cuentade lo hermosa que eres yde lo especial que eres para mí.Me enamore de ti,de tus ojos,de tu cuerpo yde tu piel suave.Quiero entregarte todo este amor,toda mi alma,toda esta pasiónque me quema por dentro. | Yo haré, que nuncade mi amor te olvides,que nunca Mauricio | |
Amigo es... | ||
Un amigo es el que te apoya,aún sin entenderte.Es el que guarda secretos, sin importarle qué fuese.El que aguarda con ganascuando tú vienes.El que aún sin decirlodemuestra que te quiere.Un amigo es el que vapor distintos rumbos.Pero siempre camina sobre tu mundo.Atento a que en cualquier lugar y momentotú le pidas ayuda desde muy lejos.Aquel que es tu reflejo, el que te echa de menos.Es tu amigo el que te dice:“No deberías hacerlo”. | Es tu amiga cuando frenapara darte un consejo.Y cuando tan ocupada te regala de su tiempo.Es amigo el que te escucha,es amigo el que te espera,es amigo el que se asusta,cuando tienes un problema.Es amiga en la distancia,es amigo en tus errores.Un amigo es el que abraza,sin importar tus valores.Un amigo es el que lucha en todo momento,por que estés a su ladosiempre riendo.Es el que siempre te ayuda en tus peores momentos, y aunque tú no lo sigas,él te siga queriendo. |
De Zoy para mis amigas “Las Viciosas”
19/9/07
- - - - - - - - -
El caso
Lunes 20 de enero, un día lluvioso, y perfecto para resolver
Elizabeth quedó sola en la habitación, tomó de su estante
un libro. Entre las hojas sacó un pergamino y lo leyó en susurros.
- - - - -
Estimada Señorita:
Me complace comunicarle que tengo un nuevo caso para usted. Deberá encontrar
al asesino de su tío. Espero que resuelva el caso con la misma eficacia
que los demás.
Atte.
El inspector Tururay
- - - - -
Leído esto, Elizabeth se puso a llorar de dolor, ya que la verdad estaba
delante de ella y lo tenía muy presente. Entre las lágrimas que
empañaban su cara se durmió, pero su sueño era muy leve,
ya que frente a un crujir que provenía de entre las tinieblas de la media
noche, se despertó. Caminó hasta el fondo del pasillo, salió
por la puerta trasera que daba al patio donde decididamente enterró el
pergamino. Después, se dirigió al cementerio familiar que estaba
a unos pasos de su casa y se recostó sobre una de las tumbas diciendo:
-Lo siento tanto tío, no puedo resolver tu caso, si algún día
pudiera remediarlo…
No terminaba esta frase cuando un esqueleto salió de la tumba y la tomó
del brazo. Elizabeth del susto se desmayó.
Al día siguiente se despertó, estaba en su cuarto, más
precisamente recostada en su sofá, y a su lado estaba Antonia. Elizabeth
le preguntó sobre lo sucedido y su amiga le respondió:
-No pasa nada- en tono irónico -sólo que no me dijiste en que
pensabas ayer.
Elizabeth permaneció en silencio y continuó:
-No puedo decírtelo, lo único que te puedo contar es que me iré
pronto, hice cosas malas que no puedo remediar en este momento, y la figura
de mi tío me persigue.
Antonia desconcertada por las incoherencias que decía su amiga, la interrogó:
-¿De qué estas hablando?, ¿qué tiene que ver tu
tío? No tenés que perseguirte con el asesinato, no es culpa tuya.
Ya se sabrá quien es el culpable.
Elizabeth aturdida por las preguntas, lo que vivenció anoche y el remordimiento
del silencio, no pudo más, y entre el llanto que le invadía respondió:
-Yo maté a mi tío, yo soy la asesina. Porque él se interpuso
en mi camino, quería sacarme MI GLORIA. Él era uno de los más
aclamados detectives, y eso a mi no me convenía. Ayer tuve una visión
y entendí qué debo hacer.
Se levantó, juntó unas pocas cosas, y se marchó sin decirme
a donde iría. Eso es todo detective, lamento no poder ayudarlo más.
Natalia Motyl
- - - - - - - - - -
Cancionero
Título: Me duele amarte.
Artista: Reik.
Álbum: Secuencias.
Año: 2006.
Violeta
Una muy inteligente y soberbia niña de 12 años intentará
arreglar los problemas que ella misma causa. Su padre se piensa casar por cuarta
vez con su primera esposa. Ella, hija del segundo matrimonio, arreglará
su boda y su luna de miel, en los cuales habrá muchas peripecias. Tiene
dos hermanos (un mellizo), tres medios hermanos y un hermanastro. Con la suerte
que la caracteriza, no sólo arreglará problemas de ella, sino
de cualquiera que la rodee. Usa anteojos y trenzas.
Síntesis del libro “Violeta”,
realizado por Paula de 8º.
- - - - - - - - - -
Spider-Man Friend Or Foe
Es el último juego de Spider-Man, de Marvel. En este nuevo juego puedes
luchar junto amigos de Spider-Man como, por ejemplo, Back Cat, y a la vez tener
cualquiera de los enemigos de la película y otros.
El juego trata de unos alienígenas provenientes del simbiote de Venom,
que se expanden por el mundo y le ponen un controlador mental a los enemigos
de Spider-Man.
Leandro Peralta 7º “B”
Aprendimos: | |||
Una nena que todavía no menstruó puede quedar embarazada | Una embarazada puede tener sexo | ||
El sexo oral debería realizarse con preservativo | |||
A saber usar un anticonceptivo | |||
Para qué es el preservativo y cómo se pone | No deben usarse el preservativo femenino y masculino a la vezNo deben usarse el preservativo femenino y masculino a la vez | ||
No usar lubricantes minerales | |||
El preservativo se rompe con calor, no debe exponérselo al mismo | |||
Masturbarse no trae inconvenientes | Hay más enfermedades de transmisión sexual, además del sida |
Aprendimos: | |||
Una nena que todavía no menstruó puede quedar embarazada | Una embarazada puede tener sexo | ||
El sexo oral debería realizarse con preservativo | |||
A saber usar un anticonceptivo | |||
Para qué es el preservativo y cómo se pone | No deben usarse el preservativo femenino y masculino a la vezNo deben usarse el preservativo femenino y masculino a la vez | ||
No usar lubricantes minerales | |||
El preservativo se rompe con calor, no debe exponérselo al mismo | |||
Masturbarse no trae inconvenientes | Hay más enfermedades de transmisión sexual, además del sida |
“La libertad es uno de los mas preciosos dones que a los
hombres dieron los cielos, con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra
la tierra, ni el mar encubre. Por la libertad, así como por la honra,
se puede y debe aventurar la vida”.
Skuller
Todo depende del cristal con que se mire
Ella es simple, y a la vez difícil de comprender, callada y reservada,
hay que saberla llevar.
Todos la juzgan sin entender, todo el dolor que acumula su piel.
En sus cortos 16 años, no supo encontrar la felicidad y por la tristeza
e ira se deja agobiar.
Encontró en la autoflagelación una compleja relajación.
Sangrar le trae paz, le trae felicidad, esa que nadie comprende, hasta que lo
vive. Como un dolor de muelas.
La palabra AGUA no moja ni sostiene un barco, la palabra DOLOR no duele, si
no se siente.
Para Johanna de Dunkel Engel
Don Señor Reflexiona
Esto es como una teoría, digamos, que tengo yo, similar
al ‘aparato psíquico de Freud’. La explico y me incluyo en
ella después:
La gente puede pensar: con la cabeza, con el corazón o
con la libido.
La 1º es la CONVENIENTE (entiéndanlo ahora y métanselo
bien) para proceder en la vida. Es lo lógico, lo que uno debería
hacer, sea por moral, valores propios, caprichos, costumbres... es pensar independientemente
de las otras dos formas explicadas a continuación.
La 2º es la relacionada a los sentimientos. Suele cruzarse con la cabeza
y hacer confundir los pensamientos, opiniones y actos de uno. Cuando uno está
enamorado, se relaciona íntimamente con la cabeza e interfiere en su
‘proceso’.
La 3º está condicionada al deseo sexual, a la llamada “calentura”.
Este es el motivo de las dichas “cuerneadas”, los engaños
de pareja, habitualmente. También, cuando uno piensa con la cabeza y
sin el corazón, es más sencillo que la libido se contraponga a
la primera, esto sucede porque el corazón 'ayuda' a fortalecer la voluntad
de la cabeza a la del pensamiento de la libido.Suponiendo que uno pensara con
la cabeza y sin el corazón (sería no estar enamorado) como decíamos
recién, la libido se interpondría si, por ejemplo, uno besara
a la novia de un amigo. Entonces, lógicamente, a uno NO LE CONVIENE hacer
eso -salvo raras situaciones, creo yo-, de hecho está mal visto; pero
si se diera la situación en que la muy infiel -¡que guacha de mierda!,
¡esta sí que tira ‘todas mis morales’ abajo, ¿eh?!-
está re ‘calienta-pavas’, mimosa, etc... Seguramente después
uno se arrepienta, le dé culpa, pero porque la cabeza lo obligaría
a uno a arrepentirse de lo que la libido ocasionó (otra que cruel).También
podría ser si uno dice “no voy a besar a nadie más hasta
que esté enamorado” (pensándolo con la cabeza) y una noche
se re calienta con una mina y le hace de todo: la libido estaría interviniendo
con la voluntad, el pensamiento, de la cabeza.Si estuvieran en juego los sentimientos
(digámosle “pensar con el corazón”), es más
complicado que la libido se interponga. Esto es, por ejemplo, estando en pareja.
La cabeza “aconsejaría” conveniente a uno que no engañe
a su pareja, y el corazón diría lo mismo, pero más fuertemente
y de una forma distinta, ya que la cabeza es más bien lo que a uno LE
CONVIENE PARA SÍ MISMO, dejando de lado los sentimientos, ya que, repito,
de eso se encarga el corazón, y es que la moral es determinada por el
grado de amor hacia uno –narcisismo- y hacia fuera –amor en sí-.
Si uno estuviera saliendo con alguien, quizás engañaría
a ese alguien, pero si uno estuviera con esto del noviazgo Y ADEMÁS AMARA
A SU PAREJA, sería distinto, porque estaría mucho más complicada
esta situación de hacer lo que uno siempre pensó que no debería
por simple calentura.También puede darse que el corazón confunda
a la cabeza. Suicidarse por amor, por ejemplo. ¡No conviene hacerlo, va
contra el instinto de supervivencia, pero el corazón engaña a
la cabeza con que sí resulta válido! Y de este tipo hay miles
de ejemplos… ¡tan mágicos y ocurrentes!, ¡tan increíbles!...
pero son del tipo que NO VOY A NOMBRAR, je.Bien, y ni hablemos de cuando solo
la 3º forma es la que mueve a alguien… ahí aparecen los violadores.
De Cabeza a Individuo: - “pero… flaco… ¡vas a ir en
cana y te van a hacer lo mismo ahí adentro!”– Individuo a
Cabeza – “¡dungaaaaa!” – Corazón opina
–“¿pero la aprecias como persona y todo?”- repite con
cambios –“dije que… ¡dungaaaaa!”. Por si no lo
entienden, y odio explicar los chistes, pero no todos ven TV: hace referencia
al “cavernicolismo” del Individuo.
Por Olga Macchi y Augusto Grinner